top of page

Temas

 

De entre las diversas interpretaciones que se han realizado de la novela, se distinguen principalmente dos temas:

  • La parodia caballeresca: Cervantes, en el prólogo de la novela deja claro su propósito de ridiculizar los libros de caballerías. 

 

 

 

 

 

El hecho de caracterizar a Don Quijote como un viejo loco es una forma derealizar una caricatura del caballero medieval joven y apuesto. Cabe señalar que para el autor este tipo de novelas eran inverosimiles, tenian muy baja calidad e inculcaba unos valores completamente anticuados, por lo que defiende con esta novela una más apegada a la realidad y que es producto de la razón.  

 

  • La oposición entre idealismo y realismo: La pareja de Don Quijote y Sancho Panza representa el conflicto común de todos los seres humanos, como es la lucha entre la realidad y el ideal. 

       El primero simboliza el mundo fantástico de los grandes ideales como el amor y la justicia              mientras que el segundo representa una realidad cotidiana y el sentido común. 

       El autor con ello recrea este conflico entre lo que es y lo que debería ser; entre la visión                  idealizada y realista del mundo.

Llevad la mira puesta a derribar la máquina mal fundada destos caballerescos libros, aborrecidos de todos y alabados de muchos más, que si esto alcanzásedes, no habría alcanzado poco. 

El Quijote I (prólogo)

bottom of page