top of page

Estilo y recursos.

 

Las innovaciones estilísticas de la novela son numerosas, pero principalmente se destacarán tres puntos: 

 

  • Su estilo sencillo: Propio del Renacimiento, la obra responde a una gran naturalidad.             Su lenguaje es sencillo, aunque los lectores habituales pueden encontrar algunas dificultades por el uso de los rasgos lingüísticos comunes de la época. No obstante, el autor sí que sabe adaptar el lenguaje a la situación social y cultural de cada personaje.

 

  • Los diálogos llenos de agudeza, ingenio y vivacidad. Este recurso permite conocer a los personajes a través de sus largas conversaciones y como se expresan en ellas.

 

  • El humor rebosante en toda la obra, principalmente dado por el conflicto entre la realidad y la fantasia de Don Quijote. El autor se rie de los disparates protagonizados por los dos protagonistas, pero del mismo modo se compadece de ellos y los humaniza.

-Por lo menos quiero, Sancho [...], que me veas en cueros, y hacer una o dos docenas de locuras, que las haré en menos de media hora, porque, habiéndolas tú visto por tus ojos, puedas jurar a tu salvo en las demás que quisieres añadir; y asegúrote que no dirás tú tantas cuantas yo pienso hacer. 

-Por amor de Dios, señor mío, que no vea yo en cueros a vuestra merced, que me dará mucha lástima y no podré dejar de llorar.

El Quijote I (Cap.XXV)

bottom of page