El lazarillo de Tormes
El lazarillo de Tormes se publicó en 1554. De esta época han llegado cuatro publicaciones, sin grandes diferencias entre ellas.
Su autor es uno de los misterios de la literatura puesto que pese a que se han elaborado diversas hipótesis sobre el mismo, ninguna es concluyente.
Argumento y estructura
Es una novela autobiográfica en la que el protagonista es el propio narrador de la historia de su vida.
Se encuentra dividida en:
-
Un prólogo, en el que el protagonista explica los motivos por los que narra su historia.
-
Siete tratados, en los que narra las aventuras con los distintos amos a los que ha servido desde niño.
La obra se encuentra planteada como una confesión de Lázaro, quien se dirige a ""Vuestra Merced", un personaje importante de Toledo, para exponerle su situación. Debido a que circula por la ciudad el rumor de que su mujer es amante del arciprestre de San Salvador, amo de Lázaro, por lo que intenta desmentir este bulo y ello da pie a que narre su propia historia.
Se puede decir que la estructura externa es circular, ya que la novela comienza cuando Lázaro ya es adulto y termina en el mismo punto. La estructura interna es lineal, puesto que los acontecimientos están ordenados cronológicamente, desde el nacimiento de Lázaro hasta su situación actual.
