Personajes
El personaje protagonista es Lázaro de Tormes, un joven de origen humilde y con buenas intenciones al que la vida, a base de penurias y escarmientos, le ha enseñado a robar y engañar para poder sobrevivir.
Podemos definir con esto que Lázaro es ejemplo del denominado pícaro, aquella persona marginada de la sociedad que lucha por su beneficio propio para poder salir de la pobreza en la que se encuentra. Por esta razón es tambíen denominado antihéroe, la imagen opuesta del caballero idealizado en este tipo de novelas.
Un ejemplo de esta astucia picaresca, lo podemos encontrar en el siguiente fragmento de la obra, una conversación entre Lázaro y su amo ciego.
El resto de personajes son los amos a los que Lázaro sirve a lo largo de su vida: un ciego, un clérigo, un escudero, un fraile, un buldero, un capellán y un alguacil. En ellos se ven claramente representados los estamentos de la sociedad de la época, a los que el protagonista no duda en criticar por su crueldad y cinismo.
-Tú picarás una vez y yo otra; con tal que me prometas no tomar cada vez más de una uva, yo haré lo mesmo hasta que lo acabemos, y desta suerte no habrá engaño. [...]
Acabado el racimo, con el escobajo en la mano y meneando la cabeza dijo:
-Lázaro, engañado me has: jurare yo a Dios que has tú comido las uvas tres a tres.
-No comí- dije yo-, mas ¿por qué sospecháis eso?
Respondió el sagacísimo ciego:
-¿Sabes en que veo que las comiste tres a tres? En que comía yo dos a dos y callabas.